XII Premis ARC
Ayer por la noche se celebraron en la Sala Barts de Barcelona los premios que otorga la Associació de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya (ARC) y que reconocen lo mejor de la industria musical del directo en Cataluña. Txarango, Love of Lesbian, Macedònia, Mishima, Fires de Sant Narcís, La Mirona de Salt o Guitar Festival Bcn fueron algunos de los premiados. Àngel Casas recibió el galardón a la Trayectoria Profesional.
Los maestros de ceremonia fueron el periodista y director del programa de TV3 Ànima, Toni Puntí, y la presentadora Júlia Bertran. En una gala teñida por las referencias a la crisis y a las iniciativas para combatirla, se entregaron un total de 17 galardones. Els Amics de les Arts, Joan Dausà, Love of Lesbian y Oques Grasses amenizaron la velada con sus actuaciones.
El grupo vocal Ol’Green se alzó con el premio a Artista Revelación patrocinado por La Vanguardia, la única categoría en la que el público tiene la última palabra, y The Excitements recibieron el premio a Mejor Gira por Salas. Che Sudaka, Txarango, Mishima, Love of Lesbian, Macedònia, Aquàrium, Hotel Cochambre completan la lista de ganadores en las categorías que premian las mejores giras.
Por su parte, Guitar Festival BCN ganó el premio a Mejor Ciclo de Música o Festival, Rockdeluxe recibió el reconocimiento del jurado por sus 30 años, y el programa “Els Matins” obtuvo el galardón al Mejor Medio de Comunicación o Programa Musical. Rocksound, La Mirona de Salt, el teatro Kursaal de Manresa, Fires de Sant Narcís también obtuvieron reconocimiento por su programación de música en directo.
Como en anteriores ediciones, los asociados a ARC contaron con la colaboración de los artistas, el Instituto Ramon Llull y las asociaciones ASACC (Associació de Sales de Concerts de Catalunya) i Musicat (la Associació Professional de Música de Catalunya) para confeccionar la lista de los nominados y los ganadores. Un total de 66 nominados entre producciones y programaciones formaron parte de los Premis ARC.
El discurso del presidente de ARC, Jordi Gratacós, fue en una dirección diferente respecto a anterior ediciones. Destacó el aumento de socios en la asociación, recalcando “la importancia social y cultural de la música” que eso significaba. Puso también el acento en la necesidad de educar el público, que ahora mismo es un público sin recursos, al cual hay que darle alternativas a la oferta más comercial. El tono en cierto modo pesimista de Gratacós fue cambiando hasta hacer referencia al 9N, para “pensar en un nuevo estado de la música (…) para saber de dónde venimos, dónde estamos y dónde queremos ir”. Con un “¡Viva la música i la industria del directo!” comenzaba una gala cargada de premios y de música en directo.
Puntí y Bertran introducían cada categoría haciendo referencia a la situación actual de la industria musical catalana, como la disminución de las inversiones en música (que afecta a los nuevos artistas) o la pérdida de capacidad de riesgo que había traído la crisis. Además, el grupo Love of Lesbian decidió interpretar Segundo asalto a cappella a modo de protesta contra los recortes. Joan Dausà y Els Amics de les Arts también actuaron en directo durante la ceremonia.
El último premio era el más especial. El periodista Àngel Casas recibió el reconocimiento a la Trayectoria Profesional. Casas, que se jubila este próximo 31 de diciembre, colaboró en medios como El Correo Catalán o Nuevo Fotogramas, fue fundador y director de la revista Vibraciones y presentó programas musicales como Popgrama y Musical Express en Televisión Española, y Àngel Casas Show en Televisió de Catalunya. El periodista reconoció haberse emocionado al encontrarse con antiguos compañeros de profesión.
El grupo Oques Grasses, que próximamente actuará en la Sala Razzmatazz con todas las entradas vendidas, puso punto final a una gala que se ha convertido en una cita obligada para reconocer el trabajo de artistas, managers, programadores, representantes y promotores que trabajan para que la industria musical del directo en Cataluña siga creciendo.